El Río Negro da nombre a un valle llamado Valle del Río Negro dónde está situado el pueblo de Murias de Aller.
Este valle se denomina así porque las piedras del río son de color negro en lugar de blanco. Su nombre, también estuvo justificado, durante años porque bajaba negro a causa del carbón.
El valle del río Negro esta formado por diversos pueblos, la parroquia de Murias comprende tres de ellos: Murias, El Villar de Murias y Santibañez de Murias. Los habitantes de Murias son denominados Muriatos y la latitud del pueblo es de 600 metros.
La iglesia de Santa María de Murias fue construida en 1761 y reformada en 1909, venera a la Virgen de Nuestra Señora de la Asunción. Tiene condición de Colegiata por haber sido muy importante durante los siglos XVII y XVIII para el Camino de Santiago, junto con la Ermita de San Andrés. El armonio de la iglesia todavía está en uso. La imagen de Santa Bárbara, patrona de los mineros, fue donada hace muchos años por los mineros del pueblo . Dentro de la iglesia podemos admirar un retablo de nogal negro, de estilo barroco, que perteneció al santuario de la Ermita de San Andrés que se encuentra a un cuarto de hora de camino del pueblo, actualmente en ruinas por abandono y decadencia de su culto.
La capilla Virgen de Las Nieves está situada en La Cuesta, data del siglo XVl habiendo sido fundada sobre el mayorazgo de los \"Albarez de la Torre\" de este pueblo de Murias que pertanecía a Don López Albarez de la Torre, arcipreste del Concejo de Aller y cura-párroco de la iglesia de Santiago de Nembra, inquisidor del Santo Oficio.
Siempre estamos dispuestos a atenderles para que pasen unos dias inolvidables. Queremos hacerles sentir como en casa, con unas habitaciones acogedoras y bien decoradas en un entorno inmejorable.
La Casa Rural de la Sierra es una casa de aldea totalmente restaurada. Cuenta con todas las comodidades y además está en el centro de Asturias, lo que permite acercarse a cualquier punto de nuestra geografía rapidamente.